El Jamon de la Suerte

COMPARTE SUEÑOS - COMPRA YA TU LOTERÍA

Una superficie de más de 16.000 hectáreas de dehesas de encinas y alcornoques y una altitud de más de 750 metros, crean un ecosistema que propicia el engorde del cerdo ibérico a base de bellotas y hierbas, lo que se conoce como “La Montanera“. Es por ello, por lo que Monesterio cuenta desde mediados del siglo pasado con una industria chacinera que elabora de forma artesanal los productos derivados del cerdo ibérico.

En 1990 el Ayuntamiento de Monesterio celebró el I Día del Jamón, una iniciativa que pretendía unir al sector chacinero con el propósito de dar a conocer los productos del cerdo ibérico que se elaboran en este municipio. En esta edición se comenzó con la celebración de una Degustación Popular del Jamón durante un fin de semana del mes de Octubre, en la que vecinos del municipio y foráneos que transitaban por la carretera nacional que pasa por la localidad pudieron degustar bocadillos de jamón ibérico de forma gratuita bajo una caseta instalada en la explanada de Triana.

En estos 25 años, las jornadas técnicas del Día del Jamón de Monesterio se han convertido en un acto donde se dan cita los ganaderos, las industrias cárnicas y técnicos del sector, de toda España. En estos años se han abordado diferentes temas como: La norma de calidad, la crisis del sector, reproducción, comercialización y en varias ocasiones también se ha celebrado la mesa de precios de la lonja del Porcino, y han participado técnicos de ASICI, AECERIBER, de la Consejería de Agricultura y del Ministerio de Agricultura, entre otros.

Hoy en día, lo que empezó siendo un reparto de bocadillos, se ha convertido en una de las congregaciones más multitudinarias de visitantes llegados desde cualquier punto de España

Descubre más información en el siguiente link: Jamón de Monesterio

1 Comment

Comments are closed.