Las partes del jamón ibérico
En cada pieza de jamón podemos apreciar diferentes zonas bien definidas. La Maza: Situada entre el jarrete y la contra, es la parte más ancha y con mayor proporción de carne del jamón. Posiblemente es una de las zonas más apreciadas del jamón ya que es la que mayor rendimiento...
Leer másLa normativa del ibérico
La norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico (Real Decreto 4/2014) establece las características de calidad y marcado de estos productos. En su etiqueta encontrarás la denominación de venta formada por la descripción del producto seguida de la alimentación y manejo...
Leer másDía del jamón de Monesterio
Una superficie de más de 16.000 hectáreas de dehesas de encinas y alcornoques y una altitud de más de 750 metros, crean un ecosistema que propicia el engorde del cerdo ibérico a base de bellotas y hierbas, lo que se conoce como “La Montanera“. Es por ello, por lo...
Leer másExtremadura, el paraíso de las dehesas
Extremadura, históricamente siempre ha estado relacionado con el cerdo ibérico. En la época en la que los romanos conquistaron las tierras de Extremadura, ya aplicaban el sistema de la salazón como un modo de conservación de las carnes de la primitiva raza ibérica. Extremadura posee cerca de un millón de...
Leer más